Conducta verbal
...
Mi nombre es Francisco de la Torre Rosa. Soy psicólogo en Málaga donde vivo. Este deseo comienza desde que, con diez años, vi la película «Recuerda» de Hitchcock. Esta vocación temprana se impulsa con el motor de un valor intrínseco que aprendí de mi madre: «la compasión hacia el sufrimiento«.
Este valor me ha impulsado a querer entender origen del sufrimiento y la conducta humana. En este esfuerzo he aprendido técnicas para ayudar a modificarla e influenciarla cuando ésta nos lleva a círculos viciosos donde se presentan sentimientos profundos de tristeza o miedo en formas, por ejemplo, de ansiedad o depresión.
Mi forma de hacer psicología es muy personal, esto además de tener una base teórica sólida. A menudo me dicen que mi forma de hacer psicología es dinámica y diferente llena de metáforas, ejemplos y ejercicios dinámicos
Es por eso que me siento especialmente orgulloso de mi trabajo en AFENES, la asociación de familiares y personas con problemas de Salud Mental Grave.
En AFENES puedo dar lo mejor de mí mismo para ayudar a personas que sufren, bien por que tienen un problema, bien porque son familiares, a cambiar lo que hacen cuando se sienten atrapados en un círculo vicioso. Nadie está roto, sólo atrapado en una trampa de la que no saben salir.
Allí llevo los programas de atención a domicilio, intervención individualizada y los grupos de familia tanto de trastorno límite de personalidad como esquizofrenia. La experiencia en la asociación ha supuesto en mi carrera un gran cambio, una oportunidad para desarrollarme como profesional y como persona.
La asociación aporta una gran cantidad de actividades deportivas, de ocio y tiempo libre y terapéuticas que ayudan a elegir la vida a todos aquellos que necesitan ser acompañados.
Mi experiencia en la asociación, la vocación y el interés por aliviar el sufrimiento de mis iguales han incrementado exponencialmente mis habilidades, especialmente en técnicas de comunicación, gestión de emociones, los grupos me han llevado a incrementar mi experiencia en las terapias de tercera generación, me han ayudado a sentirme competente en mis habilidades terapéuticas.
A menudo, el mayor reforzador de mi trabajo es darme cuenta cómo influye en la calidad de vida de las personas con las que trabajo. Siendo muy consciente de que es un camino compartido, en el que no soy un guía, sino un acompañante. El motor del cambio está en la propia persona con la que trabajo, no en mis actuaciones, yo solo soy un catalizador de su experiencia.
Cuando Lucía Bengoa, una excelente psicóloga, se acercó a proponerme que me asociara con ella no lo dudé un momento. Desde entonces compagino mi trabajo en AFENES con algunos casos en Psicología Bengoa.
Mi formación académica en la Universidad fue, especialmente Cognitivo- Conductual, pero a lo largo de mi experiencia que sufren (TLP) vi que no me estaban ayudando. Investigué y me acerqué a la terapia dialéctica comportamental, una terapia específica, y esta me llevó a a la Terapia de aceptación y compromiso. Esta es una de las denominadas Terapias de tercera generación, un avance sobre las terapias conductuales clásicas y las cognitiva. Me apasionaron y me formé como especialista en la Universidad de Almería y encajaron como un guante en mi estilo personal
Aunque durante estos años, debido al ejercicio de mi profesión en AFENES me he especializado en temas muy concretos he trabajado terapias como FAP y ACT, por lo que puedo tratar un amplio rango de problemas. Aunque trabajo una gran gama de dificultades el objetivo común es que aquellas personas que sufren alguna dificultad vivan una vida comprometida con las acciones necesarias para que sea plena. Por tanto, esta perspectiva, ayuda a trabajar cualquier dificultad.
Resumiendo, lo problemas que más he trabajado han sido:
Grupos de Familia, actividades de ocio y tiempo libre, tratamiento individualizado. Psicólogo gratis
Atención individualziada, grupos de familia. Intervencion de psicólog gratis
Técnicas de Mindfulness, aceptación de las emociones y compromiso con acciones valiosas
Trabajando la activación de la conducta hacia una vida plena, activa y llena de sentido.
Este curso pretende dotar a los hacer fácil a los terapeutas que tienen interés en conocer la terapia de aceptación y compromiso las claves de esta terapia. Para dominarla es necesario entender conceptos clave, entender de donde procede y porqué la Terapia de aceptación y compromiso tiene tan buenos resultados.
La terapia de Aceptación y compromiso se basa en la Teoría de Marcos relacionales o RFT (relational Frame theory). El conocimiento de la RFT amplifica y favorece el uso más flexible y menos rígido de ACT. Aunque se puede practicar ACT sin necesidad de conocerla, manejarla ayuda tremendamente al terapueta
Curro, al salir de la consulta con me ha venido un leve ataque de ansiedad. Y me he puesto a llorar yo sólo, sin motivo, y con la respiración acelerada. Entonces me he sentado. He dejado espacio para la ansiedad porque sé que no es real. Y he respirado. Y me he centrado en mi respiración. Y he tomado la decisión: "Me voy a asa a cuidar de mi mismo, porque hoy lo necesito". No voy a dejar que el miedo decida por mi Hoy aquí ahora elijo yo. No mi miedo
Abraham Merino
Te escribo para decirte que Antonio y yo estamos muy bien, por fin nos hemos acercado y se ha acabado la lucha. Nos hemos reconciliado y vuelto a ser una pareja, aún mejor, me da un poco de miedo contarlo, no por tí, sino porque vaya a ser que no dure. Mi abuelo decía que no se debe escupir para arriba porque te cae encima, ja, ja, ja. Aún así creo que es necesario que tú, que tanto nos has ayudado lo sepas. Gracias Curro. Contigo he aprendido mucho. He aprendido a escuchar y sobre todo a dejar a esa guerrera que soy en la calle y fuera de mi relación con el hombre al que tanto quiero. Mil gracias por todo y espero que nos sigamos viendo, pero esta vez como amigos, no en consulta
Nani y Antonio
Curro es un psicólogo poco convencional. He acudido a varios psicólogos/as con anterioridad y lo primero que me llamó la atención es que se sentara conmigo, como un amigo. Esto me descolocó al principio, pero me ayudo a establecer la intimidad suficiente para ser honesta. Siempre tiene ejemplos e historias que me hacen reflexionar e implicarme en hacer cosas distintas. Esperaba alguien que me dijera que hacer y me encontré con alguien que me dio libertad y me hizo poner en marcha cosas que antes no hacía y que han cambiado mi vida. Tanto es así que vengo a verle una vez al mes desde Jaén.
Almudena Palma; Terapia individual